
Primeramente, porque hay mucha
gente que se va acercando a la comunidad y nos llena de alegría, quiero
recordar para qué está este equipo, porque no siempre nos hemos organizado así.
Este equipo está fundamentalmente para acompañarnos en la misión y para ser
enlace con la comunidad, igualmente, para estar atentos a las llamadas que
surgen en este campo de misión y a las personas que se van acercando a nuestras
vidas.
Campo de Migraciones
En Sevilla hay una sensibilidad
especial hacia las migraciones por varias razones, entre ellas, que varias
personas hemos salido de nuestros lugares de origen y hemos llegado a Sevilla
por motivaciones diversas. Nos habéis acogido aquí y también varias de nuestras familias son “interculturales”. Otra
razón es que iniciamos un proyecto que se denomina “Escuela Intercultural de
Ciudadanía” junto con la Asociación Voluntariado Claver hace unos cuantos años,
exactamente en el año 2006 y esto forma parte de nuestro PAC actual. Desde ese
entonces, muchas personas han ido participando en actividades y ha sido un
espacio de encuentro e intercambio con personas de diversos orígenes. Entre
todos hemos ido descubriendo lo maravilloso del encuentro con el otro y nos
hemos dejado sorprender por la riqueza de la convivencia.
Y ahora, otras personas se van
sumando, nuestro servicio se concreta actualmente en Voluntariado Claver, en la Delegación Diocesana de Migraciones, la
Comunidad Mambré y recientemente en experiencias de voluntariado diversas,
entre ellas en la frontera Sur, en Nador o la colaboración hace bastante tiempo
en Villa Teresita, en el acompañamiento a mujeres víctimas de trata o prostitución.
También conforman el equipo personas que sienten la llamada a la acogida, al
acompañamiento, o que han vivido experiencias de encuentro con personas inmigrantes
y se sienten invitadas a colaborar en este campo.
Tiempo de Actuar
Con este lema nos convocaron el fin
de semana del 30 al 1 de febrero a todos los enlaces de Jóvenes y Migraciones en
Madrid, allí estuvimos Ana Sáenz y yo enviadas por la comunidad. El encuentro
sirvió para poner rostro a las personas y proyectos diversos, para ir creciendo
como cuerpo apostólico y sobre todo, para buscar juntos hacia dónde nos llama
el Señor.
Hay un deseo de ofrecer a los
miembros de la CVX la posibilidad de acercarse a la realidad de la frontera, de
tener una experiencia de encuentro que nos dé la oportunidad de escuchar al
Señor desde otras realidades y contextos. En esa línea, se apoyará
económicamente el proyecto Dar Tika, en Tánger, que llevan adelante las
Religiosas de Jesús María, quienes también tienen presencia en las Tres Mil
Viviendas, en el Polígono Sur.
Otra línea posible a la que se
nos invita es a sumarnos a la Campaña por la Hospitalidad, una campaña de
sensibilización que vincula lo local a lo global a través del intercambio de
recursos y experiencias de hospitalidad que lleva adelante el Servicio Jesuita
a Refugiados en América Latina y el Caribe, la CPAL (Conferencia de
Provinciales Jesuitas en América Latina) y la CVX Latinoamericana.
Otra noticia es la aceptación de
la invitación del EXCO (Consejo CVX
Mundial) a colaborar en la coordinación de Migraciones a nivel europeo. Este servicio
lo asumirá el equipo de Migraciones de CVX- España en coordinación con Adelaida
Lacasta de CVX Donosti, quien es la enlace con CVX Europa.
Ya veis, esto es una “apretada
síntesis” porque gracias a Dios tenemos mucha vida y hay mucho que contar.
Por último dos anuncios importantes:
Leed el comunicado del SJM y el SJR
con motivo del aniversario de las muertes del Tarajal en la frontera de Ceuta y
Marruecos http://www.socialjesuitas.es/noticias/11-noticias-info/292-aniversario-de-la-tragedia-en-la-frontera-hispano-marroqui y haceros seguidores de la página de facebook Voluntariado Claver SJM, donde
encontraréis imágenes de nuestra participación en el acto en Ceuta https://www.facebook.com/voluntariadoclaversjm
Os invito también en nombre del
equipo a la actividad del próximo domingo 22 de febrero en el
Centro Arrupe, Celebraremos el Día de Claver. Será una ocasión para
encontrarnos y para compartir con las personas que acompañamos. Están invitadas
asociaciones de migrantes, habrá música y baile y probaremos platos de diversos
lugares.
Un abrazo a todos,
Sylvia Villalba
Enlace de Migraciones CVX-
Sevilla
No hay comentarios:
Publicar un comentario