martes, 9 de septiembre de 2014

PELICULA SOBRE PEDRO CASALDALIGA HOY EN TVE.

Hoy en TVE1, después del telediario, sobre las 10 de la noche, podemos ver la película documental "DESCALZO SOBRE LA TIERRA ROJA" sobre la vida de Pedro Casaldaliga en el mato Grosso brasileño. Aunque no necesita presentación, recordamos que es misionero claretiano y fue obispo en esa tierra. Toda su vida la ha consagrado al acompañamiento y defensa de los últimos. Ya obispo emérito, tuvo que huir, pues los terratenientes habían ordenado matarle. Pedro Casaldaliga es presidente de Honor de la ONG Tierra sin males. Creemos que merece la pena verla y que os interesará  e impactará a todos.

sábado, 6 de septiembre de 2014

FRONTERA FAMILIA CON AMERICA LATINA

Hoy desde las cuatro hasta las seis y media he tenido la suerte de asistir a la videoconferencia  de América Latina, gracias a Miguel Collado que ha coordinado el Encuentro.
Es un tema que me llama, me preocupa y me interpela, es una realidad común a todos en diversos formatos porque todos somos hijos de y nietos de..., algunos pareja de, primos de, sobrinos/tíos de, hermanos de, padres/madres de... y algunos ya hasta tíos abuelos de... y por eso desde el Equipo Misión Familia de CVX España estamos trabajando el Reloj de la Familia y otras herramientas que nos ayuden a ser "familias para los demás" como decía Arrupe.
El Encuentro de esta tarde ha sido importante por ser un momento de CVX reunida en torno a la Familia y por ser con CVX América Latina.
Os comparto algunas ráfagas de luz de esta tarde:
Composición de lugar, encarnados en el mundo con entrañas de misericordia, con mirada de respeto y buscando cómo tender puentes y crear espacios de diálogo y reconocimiento. Acoger y Acompañar. Familias para los demás.
El audio está disponible en este enlace para que podamos ser "agentes multiplicadores"...
La charla de Fernando Vidal, miembro del Equipo Misión Familia CVX-España la puedes leer aquí y lleva como título: CREAR FAMILIA Y UNA SOCIEDAD FAMILIAR: 
  • Prioridad Apostólica de Arrupe para CVX
  • La nueva primavera de la familia en la Iglesia y 
  • Recomendaciones para la pastoral familiar de CVX
Otras claves que resuenan: pastoral de la misericordia, trabajar como laicos en un Libro Blanco sobre Espiritualidad Ignaciana y Familia, crear caja de herramientas compartidas, acogida, acompañamiento y proximidad a las realidades familiares y conyugales diversas.... es mejor leerlo, no digo más.
La experiencia de CVX Chile "Pastoral de la Diversidad Sexual" contada por Pedro Labrín asistente de CVX Chile, nos hace sentir la llamada del Papa a "ser iglesia en salida" y "tener olor a oveja", la llamada de Jesús a construir Reino y la llamada a estar, acoger, acompañar y respetar situaciones y experiencias.
Hemos tenido a Mau, nuestro Presidente Mundial, a quien siempre es un privilegio escuchar por su entusiasmo animando a vivir desde lo profundo de la espiritualidad y el compromiso CVX.
En fin, es una llamada y un grito... con el lema de Salamanca de fondo: "nuevos retos, nuevas respuestas" me quedo pidiendo al Señor luz y sabiduría para nuestra Comunidad y os pido que hagáis vuestra esta petición para saber responder. Fuerte abrazo y seguimos compartiendo. 
Fátima Carazo del Equipo Misión Familia de CVX-España.
 
VIDEOCONFERENCIA FAMILIA FRONTERA:
Composición de lugar, encarnados en el mundo con entrañas de misericordia, con mirada de respeto y buscando cómo tender puentes y crear espacios de diálogo y reconocimiento. Acoger y Acompañar. Familias para los demás. El material estará disponible para que podamos ser "agentes multiplicadores"... La charla de Fernando y la experiencia de Pedro nos hacen sentir la llamada del Papa a "ser iglesia en salida" y "tener olor a oveja", la llamada de Jesús a construir Reino.

viernes, 29 de agosto de 2014

La presencia del otro que irrumpe en nuestras vidas

La presencia del otro que irrumpe en nuestras vidas
Teresa González
La presencia del otro que irrumpe en nuestras vidas, es una experiencia que sigue siendo real cada vez que abrimos las puertas y compartimos nuestra casa con algún caminante que se acerca recordándonos el sentido de MAMBRE. Este verano ha sido un ratito, solo unos días, pero la visita de Rashida y Maruam ha sido como siempre, un tiempo de descentramiento que nos obliga a salir de nuestros dinamismos convulsos de cotidianidad para que se dé ese encuentro. Rashida y Maruam llevan pasando por nuestras vidas, y las de Manolo y Chana, desde hace ya 4 años. Maruam, con 9 añazos ahora, viene cada tres meses a hacerse la revisión del trasplante que se hizo hace 5 años en el Hospital Virgen del Rocío. La travesía cada tres meses de Rashida y Maruam desde Ausha, muy cerquita de Nador, hasta Sevilla se repite una y otra vez: autobús, barco y tren acompañados de una gran dosis de paciencia y de la siempre intranquila espera de los resultados del análisis del primer día de los médicos. Rashida siempre sonríe, mira hondo y tiene firmeza, fuerza a la vez que una gran ternura. A pesar de haber vivido en España más de un año, cuando Maruam se trasplantó, su español apenas logra pasar de: hola, sí, muy bien…, eso no le impide manejarse por la ciudad entre autobuses y hospitales. Como mujer, su presencia me habla de lucha, de cuidados, de fortaleza y de no quedarse en lamentos. Este verano la primera semana de julio era Ramadán. Y ahí se nos abre ese otro gran misterio. Hasta las 10 de la noche, nada, ni agua. No importa viaje, calor, ni cansancio, hasta las  10 en punto nada. A esa hora hacemos fiesta, por fin podemos compartir un rato de mesa con ella y Maruam. Ayer leía en la página web de la editorial Fragmenta, el sentido de su nombre: Fragmenta es una forma plural del latín fragmentum, ‘fragmento'. Es posible entender las religiones como fragmentos, como intuiciones siempre incompletas e imperfectas de una realidad más grande. En nuestros encuentros con Rashida se percibe ese fragmento desde el que ella vive la transcendencia en su vida. Maruam, por su parte es un niño plenamente feliz. Disfruta jugando con Edu y con Ignacio cada vez que viene. Este verano ha aprendido un juego de cartas con los peques, “el pescaíto”, un momentazo: “Buena pesca” dice con su español arabizado. Maruam es el primero de su clase. Sabe 3 idiomas y estudia un cuarto. Sus maestros no dejan de sorprenderse de su rendimiento. Rashida le mira orgullosa y él se sonríe casi sonrojado cuando te vuelve a decir que sigue siendo el primero de sus compañeros. En septiembre vienen de nuevo, seguro que viene más alto y con ganas de aprender nuevos juegos. Es ese el milagro de la vida, don, regalo, siempre inexplicable. Y es que como Abraham en MAMBRE la visita del caminante siempre trae presencia de Dios,  experiencia de salida y un profundo encuentro con el misterio de lo humano.
Rashida, la abuela Margari y Teresa

Edu y Maruan
           

domingo, 17 de agosto de 2014

Pinceladas de la Asamblea de Salamanca

Queridos compañeros y compañeras de Camino:
Ya de vuelta con el corazón esponjado y muy lleno de vidas, rostros, experiencias y sueños… os comparto algunas pinceladas de estos días de Asamblea.
El lema: “Servir en las Fronteras: nuevos retos y nuevas propuestas” nos invita a reinventarnos como Comunidad en Misión, desde lo apostólico y bien asentados sobre roca… con la certeza de ser muchos caminando, desde las mismas claves, y buscando qué nos pide el Señor.
La presencia de miembros de CVX Sevilla en la Asamblea de Salamanca ha sido una riqueza, cada uno con sus dones, desde “lo que le tocaba hacer”, con un sentir común de ser Cuerpo y de estar llamados a “ser, pensar y orar” como una única Comunidad universal aparcando lo local y siendo la CVX en España reunida en Asamblea. Todos venimos con movimiento interior, con mucho escuchado, sentido y compartido. Yo tengo el doble sentimiento de ser esponja empapada que puede ser estrujada cariñosamente y roca firme que puede ayudar a construir “lo que el Señor quiera”.
Como imagino ya sabéis todos, tenemos al Presidente Ejecutivo de CVX-E, a José Mª Galán en nuestra Comunidad local. Esto es motivo de agradecimiento por su disponibilidad y además una responsabilidad, una oportunidad privilegiada de seguir sintiéndonos en comunión con muchos “Amigos en el Señor” y una llamada a poner en práctica el Acompañamiento, la A de nuestro DEAE, en la misión a la que ha sido enviado.
En Sevilla tenemos mucha vida y muchas misiones… tenemos una llamada “todos y juntos” a vivirlas desde el DEAE (nuestro modo de proceder discerniendo, enviando, acompañando y evaluando). Nuestro reto es responder a la llamada del Señor: hacer de las Fronteras nuestra Casa. Estamos llamados a encarnarnos allí donde “los valores del Reino entran en conflicto con los criterios del mundo”.
Os adelanto una intuición que me ha dado mucha luz y se ha ido confirmando: “La Asamblea orante y discerniente es la voz de Dios en el corazón de la Comunidad CVX” y así vamos, “sabiamente ignorantes,” siguiendo al Señor allí dónde nos lleve.
Apuntad dos fechas importantes para iniciar el próximo curso: domingo 14 de septiembre primera Eucaristía Comunitaria a las 12 y sábado 4 de octubre nuestra Asamblea-Encuentro Local.
Un fuerte abrazo y una oración para que sepamos transmitir y hacer vida la esencia de lo que allí hemos vivido.
Buen descanso para los que estáis de vacaciones y buena incorporación para los que ya volvéis a la cotidianeidad.
Fátima Carazo Dorado  Presidenta CVX en Sevilla
 ​



Zona 

viernes, 8 de agosto de 2014

CRÓNICA DE SALAMANCA II

Hola a todas y a todos:
La primera comunicación resultó densa porque recogió los días con más ponencias y documentos. Esta será más sencilla, aunque no menos interesante. 
Para empezar, en la eucaristía del martes dos compañeros de Salamanca hicieron el compromiso  permanente: Andrés y Nieves. Como comprenderéis, un marco único para un acto así, lleno de emotividad y ayudándonos a poner rostro y contenido a esa expresión que se ha estado repitiendo aquí de "cuerpo apostólico"
Y es que el cuarto día trajo una de las ponencias que más ha tocado las fibras de los delegados. Cecilia, de Bilbao, nos habló de "Cómo la comunidad sirve al mundo". Y volvió a incidir en que la misión es de Dios y de los destinatarios, de los pobres, que no nos la podemos apropiar. De la importancia, por tanto, del DEAE para discernir y descubrir nuevas fronteras, o si estamos realmente en las fronteras, o cuáles son las fronteras, que no siempre están lejos, a veces son muy cercanas y no queremos enterarnos de ellas.
Además ofreció la reflexión de la Provincia de Loyola en el sector social que ha identificado en la misión cinco momentos del proceso: acompañamiento (encarnación e inserción), servicio (que precisa instituciones), reflexión (desde la experiencia, con creatividad, hondura y sabiduría), sensibilización (comunicar y contagiar)  e incidencia (defendiendo a los pobres).
Y nos decía que no todas las personas, ni todas las comunidades locales, tenemos que estar en todas las fases de ese proceso. De ahí la importancia de revisar nuestros PAC y compartirlos también con otras comunidades, para ver cómo podemos acompañarnos y colaborar. 
Porque esa colaboración es un modo fundamental de actuar hoy día. Colaborar desde los núcleos más pequeños a los más amplios, creando redes, para llegar más lejos y lograr realmente reducir las fronteras, que es lo prioritario.
Como veis, muy interesante, muy lúcida, para rezar y hacer todas las repeticiones tan del gusto de Ignacio.
La tarde del miércoles, aparte de para abordar y aprobar documentos, fue un momento de encuentro con Paco Pepe, quien vino a hablar de la nueva provincia, el proceso seguido hasta su constitución y los retos que se plantean. Muy humilde y honesto en todo momento, estaba claro que se encontraba en un entorno familiar. Terminaba con una frase que ha encontrado colgada en la fachada de un edificio de. Cuatro Caminos, en Madrid: "Todo va a ir bien"
Al terminar se firmó el acuerdo de colaboración entre la Compañía y CVX.
Quinto y sexto día de asamblea se han dedicado a oración, compartir y votar propuestas o documentos. Es cierto que ayer viernes, para recordarnos ya lo que se está haciendo por responder a las llamadas que recibimos del mundo, la mañana se dedicó a talleres en los que los equipos apostólicos presentaron sus planes de actuación, las acciones que ya se habían realizado, en algunos casos también las pistas de futuro. 
La tarde de ayer fue momento para recibir el trabajo del equipo de redacción que presentó la primera versión de lo que será el documento final de la asamblea. Trabajo ímprobo, al que están dedicando ratos de descanso, cuatro personas, entre ellas Mariano y Amalia. La asamblea valoró y agradeció esta dedicación y ese primer borrador, que ha logrado conjugar sencillez expositiva con hondura y que recoge de un modo muy logrado lo que ha sido la vida de esta semana. 
Esta mañana, tras volver a revisar el documento, se presentó un segundo borrador y esta tarde, tras incluir algunos cambios, se hará la votación final.
Es cierto que el día de hoy está marcado por la dinámica que ha incluido Amalia en la orientación de la mañana. Sirviéndose de una de las cajas decoradas por los niños en sus actividades, nos ha ofrecido un regalo, pidiendo la colaboración de quienes estábamos en la oración, que tenían que abrir con cuidado la tapa para descubrir cuál era el regalo escondido.... MARIPOSAS!!!!! Unas mariposas especiales con mensajes, palabras que se han repetido durante estos días. Nos ha invitado a que cada comunidad lleve la caja a su lugar y allí la abra para dejarlas salir, porque todo lo que se ha trabajado y vivido no tiene sentido si no se pone al servicio de nuestra realidad.
Por la ​tarde hemos elegido al futuro Consejo Ejecutivo formado por:
Presidente: José María Galán, de CVX en Sevilla
Vicepresidente: Cecilia Martínez de CVX en Bilbao
Secretario: Antonio Fraga, de CVX en A Coruña
Tesorero: Luis Alberto Rodríguez de Rivera, de CVX Caná en Madrid
Consultor: Roberto Arnanz, de CVX en Valladolid
Pablo Ruiz, asistente de CVX-E

No habrá ya mucho más que compartir. Lo que queda será materia de presentación y reflexión para el próximo curso.
Lo dicho, seguid pegaditos al blog y al Facebook, que os darán materia para pensar ... y para reír, os los aseguramos.
Compartimos este enlacé a una de las canciones que nos están acompañando.
http://www.goear.com/listen/54c3585/te-seguire-alejandro-labajos
Fuerte abrazo de todos los que estamos por aquí, "cada uno en su servicio".

Bea, redactora, Inma fotógrafa, apoyo al Equipo de Comunicación
Pili, Loli y Fátima Delegadas
Amalia como Guía de la Asamblea
José María miembro del Comité y candidato a Presidente
Mirella y Enrique Comunidad de Servicio "en guardería y donde haga falta"
José Carlos miembro del Equipo Apostólico de Jóvenes
José Antonio miembro del Equipo Apostólico de Formación
Mariano miembro del Equipo de Sociopolítica y Moderador


jueves, 7 de agosto de 2014

CRÓNICA DE SALAMANCA I

Hola a todos y todas:
Imaginamos que estáis todos pegados al Blog CVX España, al Facebook o a Twitter #asambleacvx2014 para seguir la Asamblea, pero para aquellos que no estáis enganchados a los medios más modernos, os mandamos una síntesis con algunos aspectos relevantes. Los materiales, así como fotos, vídeos y algunas gamberradas que ha ido perpetrando el equipo sólo son accesibles a quienes están conectados con las redes.
El primer día resultó especialmente intenso puesto que el Consejo Ejecutivo CVX-E y los Equipos Apostólicos compartieron sus evaluaciones de la misión realizada en estos cinco años. Toda esta carga fue aliviada en parte por el momento dedicado a la incorporación de las nuevas comunidades, entre las que estaba Albacete y nuestra querida comunidad hermana de Jerez. Ahí se desataron las emociones, de quienes daban gracias por el esfuerzo realizado por quienes los habían acompañado en nombre de CVX, por los acompañantes y por la asamblea en su conjunto. Paco, de Málaga, salía diciendo que “debía estar mayor porque había estado llorando como un chiquillo”.
No hay que dejar de lado que quien tomó la palabra al comienzo de la mañana fue Amalia, la guía de la Asamblea, que introdujo, a través de una presentación en clave orante, las actitudes fundamentales que se pedían a los participantes como delegados en la Asamblea.
Desde el segundo día, la orientación se tiene tras la oración o eucaristía de la mañana para favorecer el clima orante que está siendo elemento clave de esta Asamblea.
Por la mañana de esta jornada Benji (Equipo de Formación CVX-España) presentó su ponencia sobre el desde dónde de nuestra misión. Vino a decir que podremos lanzarnos a las fronteras y responder de modo nuevo a los nuevos retos si nos afianzamos en la dinámica de Ejercicios. Es esta herramienta fundamental en nuestra espiritualidad la que nos ayuda a discernir.
Por la tarde le tocaba el turno a Belén, de Salamanca. "Cuidando el Cuerpo que somos todos". Después de situarnos ante la tremenda realidad de desigualdad en crecimiento, de la que son víctimas fundamentales los jóvenes y los ancianos, nos presentaba una ecuación para hacer nuestra C=IxMxP; el cambio social es igual a la justa Indignación multiplicada por el Modelo de sociedad al que aspiramos (el Reino) por el Proyecto y la metodología utilizada para provocar y producir el cambio.
Es nuestra misión en y para este mundo real la que determina nuestra modo de organizarnos, iluminaba esta idea con el proceso llevado a cabo por el equipo del Proyecto Amazonía, cuya reflexión les llevó a vivir una comunidad en tres dimensiones: estructura, inserción, itinerancia.
Tras cada charla, los delegados han tenido tiempo para la oración personal de ahí a los grupos en los que compartir mociones y comenzar a proponer recomendaciones para el próximo concejo CVX-E. Los grupos tienen los nombres de los lugares en los que se ha celebrado alguna Asamblea Mundial.
Llegamos al tercer día, por la mañana en Asamblea se presentaron las recomendaciones de los grupos así como los sentimientos y mociones que van surgiendo a partir de las ponencias escuchadas.
Se percibe la importancia de aplicar el DEAE, de los grupos de vida como aquellos que nos enganchan con la realidad y nos tienen que devolver a ella de un modo diferente, de revitalizar nuestra espiritualidad propia y las herramientas que nos ofrece, de cuidarnos entre nosotros...
Por la tarde tocaba escuchar atentamente la ponencia de Mauricio, el presidente de CVX mundial. El nos preguntaba cuál es nuestra misión en un mundo fragmentado y nos recordaba la frase del documento del Líbano "sentirnos en casa en las fronteras" lo que significa hacer uso de la sabiduría que el padre Nicolás pedía en la última asamblea mundial.
Nos invita en los grupos de vida a reflexionar acerca de lo que ese "sentirse en casa en las fronteras" significa en nuestra realidad concreta, a utilizar las herramientas ignacianas en esas fronteras, con aquellos con los que nos encontramos en las fronteras.
Después los compañeros de CVX Uruguay compartieron en video su proceso de discernimiento del proyecto El Rincón de Todos.
Y por sí no hubiera suficiente, la noche fue el momento para escuchar una síntesis de los informes de los Consejos Territoriales, eso si, amenizada por dos vídeos, uno de la orquesta nacida de la basura y otro del proyecto El Rincón de Todos.
Lo dicho, si queréis empaparos a fondo y tenéis los medios, id al blog o a Facebook.
Os vais a reír, además con las ideas descabelladas del equipo de comunicación.
Fuerte abrazo de todos los que estamos por aquí, "cada uno en su servicio"
Bea, redactora, Inma fotógrafa, apoyo al Equipo de Comunicación
Pili, Loli y Fátima Delegadas
Amalia como Guía de la Asamblea
José María miembro del Comité y candidato a Presidente
Mirella y Enrique Comunidad de Servicio "en guardería y donde haga falta"
José Carlos miembro del Equipo Apostólico de Jóvenes
José Antonio miembro del Equipo Apostólico de Formación
Mariano miembro del Equipo de Sociopolítica y Moderador
y los que más están disfrutando de la Asamblea paralela "El País de los Sentidos": Iago y Esperanza, María y Alberto, Iñigo y María

viernes, 1 de agosto de 2014

COMIENZA LA ASAMBLEA CVX-ESPAÑA

Compartimos con mucha alegría el comienzo de nuestra Asamblea Nacional en Salamanca el Sábado 2 de Agosto. Esperamos de corazón que sea un tiempo de escucha compartida, de apertura de corazón, de sabiduría para leer los signos de los tiempos y de búsqueda de la voluntad de Dios sobre nuestra comunidad.

Oramos todos por el buen desarrollo de esta Asamblea y especialmente por nuestras tres delegadas que nos representarán en Salamanca: Pili, Loli y Fátima, y por todos los miembros de CVX Sevilla que, por diferentes responsabilidades y motivos, también están presentes en Salamanca.